.

.

PERSONAJE HISTORICO.

Siempre que se hace una historia, se habla de un niño, de un viejo o de sí... pero mi historia es difícil, no voy a hablarles de un hombre común.

Shafick Jorge Handal, descendiente de familias palestinas católicas que emigraron a El Salvador a principios del siglo pasado, nació en la ciudad de Usulután, cabecera del departamento oriental del mismo nombre, el 13 de octubre de 1930, año en que surgió en el país el Partido Comunista Salvadoreño (PCS).

La coincidencia del nacimiento de Handal con el surgimiento del PCS marcó su vida, ya que en 1944, a los 14 años, inició su actividad política en una huelga nacional de 'brazos caídos' que derrocó de la Presidencia al general Maximiliano Hernández Martínez, quien mantuvo una dictadura de trece años.

Handal cursó estudios de Derecho en la Universidad de El Salvador en 1949, donde se incorporó a movimientos estudiantiles que luchaban por el establecimiento de la autonomía universitaria en la Constitución de 1950.

Por su militancia en el PCS fue apresado y luego se exilió en Chile, donde vivió entre 1952 y 1956 y cursó cuatro años de Derecho en la Universidad de ese país.

Handal abandonó los estudios universitarios para regresar a su país y en 1957 fue designado secretario general del Comité Departamental de San Salvador del PCS, cargo que desempeñó hasta agosto de 1958, cuando fue arrestado y se exilió en Guatemala.

Pero Handal regresó poco después al país y participó en la fundación del Partido Revolucionario Abril y Mayo (PRAM), cuya inscripción legal fue negada, por lo que la formación luchó desde la clandestinidad contra el gobierno del coronel José María Lemus, quien fue derrocado por un golpe miliar el 26 de octubre de 1960.

Tras siete capturas y dos exilios, Handal comenzó en 1961 su vida en la clandestinidad, la cual no terminó hasta que el FMLN firmó los Acuerdos de Paz con el Gobierno, el 16 de enero de 1992.

Handal fue miembro de la 'comandancia general' del FMLN en sus tiempo guerrilleros y encabezó la delegación que negoció los Acuerdos de Paz.

Tras la legalización del FMLN como partido político, en diciembre de 1992, Handal fue el primer coordinador general del partido y su candidato a la alcaldía de San Salvador en las elecciones de marzo de 1994.

Tras perder en esos comicios, Handal fue sustituido en la coordinación del FMLN y en 1997 fue elegido diputado de la Asamblea legislativa, cargo que ocupaba hasta ahora.

Handal fue el candidato del FMLN para las elecciones presidenciales del 21 de marzo de 2003, que fueron ganadas por Elías Antonio Saca, de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha, en el poder desde 1989).

El fallecido líder de la izquierda salvadoreña era candidato del FMLN a diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) para las elecciones del 12 de marzo próximo.

Shafick, cuyo nombre de origen árabe significa Clemente, tenía cuatro hijos y estaba casado en segundas nupcias con la rusa Tania Bichkova.

Handal falleció esta tarde en el aeropuerto internacional, en Comalapa, cuando regresaba al país procedente de Bolivia, donde asistió a la ceremonia de toma de posesión del presidente Evo Morales.

El FMLN ha decretado tres días de duelo por la muerte de Handal, mientras el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, ha expresado esta noche sus muestras de condolencias al partido y a la familia.

 
opiniones.

El comandante se queda... Lloraba inconsolablemente el pueblo salvadoreño aquella noche en el 1316.

La U se convirtió en un mar rojo de personas que deseaban darle el último adiós al Jefe.

 
anexos.
.

VOLVER...

Si quieres opinar de este tema, puedes escribirnos a poesia.clandestina@gmail.com y solicitar mas información acerca de este proyecto. Gracias Totales...

TITULARES

MEMORIAS

PERSONAJES

TRIP´S

HABLEMOS

ESPACIO

BIOPSIA

CAGADAS

CAMPAÑAS

7ºARTE

AÑO 2006

AÑO 2007